Las tic en la ruralidad

Por: Esp. Juan Diego Parra Rodríguez, Maestro tecnología e informática

En la actualidad todo el mundo habla de tic, generalmente asociado a la informática o al uso de los computadores, pero no siempre ha sido así ya que la tecnología siempre ha sido parte de la vida del hombre. Desde tiempos prehistóricos, el hombre ha usado su inteligencia para crear tecnologías que le permitan contar con herramientas con las cuales poder hacer mejor sus labores, por ejemplo, a través de la creación de lanzas usando piedras las cuales pulir para que quedaran más filosas y con ello poder cazar animales.

La tecnología desde ese entonces fue motivada por las necesidades del hombre, ha evolucionado de forma acelerada hasta el día de hoy, cuando muchas labores humanas se hacen con insumos y productos tecnológicos. La informática en general ha cubierto distintas áreas de la vida del ser humano y hoy son un factor fundamental en todos los aspectos económicos o sociales, por ejemplo.

Este nuevo fenómeno, que principalmente ha sido generado y masificado por Internet ha hecho que hoy en día la información esté disponible para todos construyendo una sociedad de la información, es decir, una sociedad en que la información está al acceso de todos y que gran parte del desarrollo humano depende de esta información. Sin embargo, esta realidad hoy está siendo encauzada lentamente a transformarse en una sociedad del conocimiento, es decir, una sociedad que sea capaz no sólo de manejar información, sino también, poder utilizarla, implementarla y construirla en verdadero conocimiento que se traduzca en más beneficios para la humanidad.

En el campo educativo las Tic han demostrado que el uso de la informática y especialmente las telecomunicaciones van un paso adelante con todos los procesos que se desarrollan y que tienen su aplicación en los diferentes campos del saber. En la educación con el desarrollo de nuevos modelos, nuevas técnicas y nuevas metodologías que hacen que el saber enseñar y el aprender se refleje directamente en el aprendizaje de los estudiantes. En la institución el uso de las tic cumple un papel fundamental en el proceso educativo ya que los docentes en su gran mayoría utilizan los diferentes elementos con los que están dotados las casitas del conocimiento como computador, televisor y bafle para el desarrollo de sus clases como ayuda didáctica, que les permite ampliar los temas por medio de videos, hacer exposiciones con presentaciones electrónicas entre otros, además de las salas de cómputo con las que cuenta la sede en las que se desarrollan las clases de tecnología e informática.

En tecnología e informática las actividades en su mayoría son prácticas gracias a que se cuenta con suficientes equipos de cómputo para que cada estudiante trabaje de manera individual. Se trabaja básicamente programas como la ofimática, editor de videos, prezzi entre otros, el internet se usa para investigaciones propias del área y también de otras áreas cuando se hace necesario y el manejo de aplicaciones como correo electrónico, web 2.0 y páginas web.

La comunicación entre los miembros de la comunidad educativa se ha fortalecido en los últimos años gracias al uso de las tic ya que existen medios como las páginas web que le permiten a la institución publicar allí toda la información que fundamenta nuestro que hacer y a la comunidad estar enterados de todo lo del colegio y participar en procesos de presupuesto participativo y mecanismos de evaluación, las redes sociales como Facebook, edmodo y Twitter en las que se publican todos los eventos que se realizan, chat como whatsapp que nos sirven para mantenernos en contacto todo el tiempo, enterarnos de lo que están haciendo en las otras sedes y solicitar información en caso de necesitarla, correos electrónicos institucionales por medio de los cuales enviamos y recibimos información importante para nuestra labor. En nuestra comunidad como en la mayoría de lugares el auge de las tecnologías de la información y la comunicación los ha absorbido de una manera tal que ya casi nadie puede vivir sin un teléfono inteligente en su bolsillo, se convirtió en un producto de primera necesidad que cuando no se tiene se siente como incompletos, ocasionando un desinterés por las actividades de las cuales es responsable. Dicha tecnología bien usada y encausada hacia lo educativo tiene grandes beneficios en el proceso de aprendizaje pero en la institución ha sido difícil debido a la falta de una buena conectividad de internet y al apasionamiento de los estudiantes por las redes sociales y los juegos en línea, que genera la ineficiente utilización de los dispositivos móviles.

En el ámbito de las TIC en la institución es de resaltar el trabajo que viene realizando un grupo de estudiantes con el proyecto radio y televisión, se inició con el manejo de la emisora escolar de manera permanente para toda la comunidad en un radio de diez kilómetros gracias a una aplicación que programa la música y los mensajes las 24 horas del día y de manera interna en los descansos programando música. Hacen el montaje del sonido siempre que sea necesario y gracias a las cámaras de video con que cuenta el colegio se realiza la filmación de todos los eventos institucionales para luego ser editados y algunos se suben a Youtube.

En la actualidad están realizando unos videos actuados y producidos por ellos mismos utilizando partes de canciones de reggaetón, las cuales se representa de manera jocosa o exagerada, el objetivo final es hacer una película en la que ellos sean los protagonistas. Las tecnologías de la información y la comunicación son un mal necesario para nuestra sociedad y de manera particular para la educación y dependiendo de las estrategias que utilicemos podemos convertirlas en una herramienta fundamental en la labor como docente.