ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL TRABAJO EN CASA DURANTE LA CONTINGENCIA DEL COVID -19
Comunidad educativa, Colombia y el mundo afrontan una crisis por la presencia del Coronavirus y la propagación de la enfermedad COVID-19 y es responsabilidad de todas y todos cuidarnos y evitar al máximo la propagación de la enfermedad.
Por eso el Gobierno nacional ha motivado que todas y todos nos cuidemos. Una estrategia es que chicas y chicos, maestros y administrativos utilicemos otras formas para relacionarnos y garantizar que también desde casa la escuela siga siendo ese lugar maravilloso de recreo y aprendizaje, hemos aprendido que así como la familia va al colegio esta vez la escuela visita la familia.
Es un gran reto que todas y todos haremos posible desde nuestras responsabilidades, por eso queremos como institución prepararnos para seguir ofreciendo un excelente servicio y garantizar el derecho a la educación de todas y todos; conocer que piensa la familia frente a este gran reto que superaremos unidos es garantía del proceso a emprender; así, como saber cómo estamos maestras y maestros para afrontar este gran reto, prepararnos y dar lo mejor de todos para que los resultados sean muy satisfactorios.
Cuando desarrollamos los formularios de caracterización maestros y familias nos estaban dando elementos para el diseño y estructuración de estrategias pedagógicas para trabajar por fuera de las aulas, conociendo sus realidades y contextos profesionales y familiares; este proceso será mucho más fácil y efectivo si lo hacemos partiendo de nuestras realidades y reconociendo nuestros contextos.
Queremos explorar opciones de educación por fuera del aula, y permitir un Modelo benigniano de estrategias pedagógicas que nos permita “Una nueva clase en casa”, con otros medios que garantizan el desarrollo de coopetencias para la vida en nuestros benignianos, pero también nuevas relaciones y presencialidades autónomas. Reconociendo los contextos y las realidades de familias, maestros e institución exploraremos el uso de herramientas tecnológicas aplicables a la formación, de material impreso y acompañamiento telefónico según las realidades familiares.
Estamos seguros que con “Una nueva clase en casa” todas y todos vamos a aprender y a enseñar, a optimizar nuestros recursos, tiempo y espacio para seguir haciendo posible la formación de benignianas y benignianos líderes para la vida.